Como una alternativa a las publicaciones continuas que vengo haciendo, he decidido plantear una nueva interacción a través del blog: Un espacio directo de debate o conversación. Este espacio será dirigido a partir de un concepto, una frase o una máxima de cualquiera de los pensadores que han pasado por la historia, para, a partir de ello, presentar puntos de vista, opiniones, observaciones, críticas o demás comentarios que puedan surgir entre la comunidad. Así que la invitación es, si el tema te atrae, ¡PIENSA Y COMPARTE! . La "Prueba de que pensamos" inicial será orientada por la frase popularizada por el alemán Friedrich Nietzsche "Dios ha muerto (...) y nosotros lo hemos matado", con el objetivo de revisar un poco las percepciones religiosas que esto conlleva en las personas de la actualidad. ¿Por qué la frase "Dios ha muerto y nosotr os lo hemos matado"? Como se puede suponer, esta frase ha levantado polémicas en cualquier rubro de la sociedad, dado ...
Siendo un proceso intelectual más que relevante para gestar uno de los acontecimientos más importantes dentro de la historia Moderna, la Ilustración significó un cúmulo de ideas autónomas que pretendían transformar la vida misma del hombre, el cual debía empezar por revolucionar su propio pensamiento. Uno de los personajes que impulsó este movimiento fue Voltaire, al cual le estaremos analizando una de sus célebres citas: "Hay verdades que no son para todos los hombres, ni para todos los tiempos". ¡Hora de pensar! Voltaire (quien en verdad se llamaba Francois-Marie Arouet) fue un hombre muy crítico y definitivamente mordaz, siendo muy expresivo e impertinente con sus mensajes; actitudes que le costaron varias calamidades contra el Gobierno de turno, como expulsión de cargos públicos, reclusión en la Bastilla y destierros. Definitivamente, todo este tipo de comportamientos tenían su trasfondo, pues la visión del mundo que concebía Voltaire era una basada en el pesimismo y la l...